Por mor de la situación d’alerta decretada pola evolución del coronavirus #Covid-19 y en sofitu de la campaña de responsabilidá #QuedaEnCasa #QuédateEnCasa #QuedaEnTuCasa, dende l’Academia del Cine Asturiano queremos proponevos,
como una opción d’entretenimientu más, un ciclu de filmes de #CineAsturiano pa estos díes.
La llista va dir ampliándose a lo llargo de los díes.
Llargumetrametraxes de ficción
Bernabé (2013), Pablo Casanueva
Curtiumetraxes
Puntu (2010), Eva Gallego Valdés
Keres (2012), Alfonso S. Suárez
El corazón delator (2001), Alfonso S. Suárez
La llamada (2016), Alberto Rodríguez de la Fuente
La reconversión de las gaviotas (2005), Alberto Rodríguez de la Fuente
Lo que necesites sélo yo (1999), Ángeles Muñiz Cachón
Propiedad privada (2006), Ángeles Muñiz Cachón
Marcus (2017), Fernando Lorenzana
Tiempo muerto (2019), Graciela Mier
Pera (2014), Anibal Menchaca
Chindasvinto (2015), Javier Gutiérrez Blanco
La despedida (2017), Javier Gutiérrez Blanco
Lo que el ojo no ve (2003), José Braña
Lencería de ocasión (1999), Teresa Marcos
Ea la mio neña, ea (2013), Pablo A. Quiroga Prendes
Nenyure (2005), Jorge Rivero
7337 (2000), Sergio G. Sánchez
Festuki (2011), Mark Ostrowski
El pisto de Evaristo (2010) – Aure Roces
Documentales
Eu soi quen fun (2011), Melania Fraga
Seliquín – Xentiquina. Una ferramienta pedagóxica al serviciu de la escuela n’Asturies (2011), Pablo A. Quiroga Prendes
El Astillero (2008), Alejandro Zapico
La generación del odio (25 años después) (2016), Óscar Vega
Se dice poeta. «En corto» (2014), Sofía Castañón [Versión larga AQUÍ]
La base del éxito (2015), José F. Riveiro
Conserveres (2018), Pablo Casanueva
Escombro – una historia a cielo abierto- (2015), Jaime Santos